domingo, 11 de septiembre de 2011

DE BENIDORM A LA BAÑEZA

LA HORA DE LOS CORTOS Y DE LAS TAPAS LA OREJA


Hola a todos-as:

Este año como casi todos los años hemos ido mi marido y yo a pasar quince días a mi añorada Bañeza, pues aunque ya vivo más años fuera de ella, las raíces siempre te tiran y esto solo lo sabe la gente que como yo vive fuera.
La emoción que me causa cuando ya estamos casi llegando a ella y veo el primer cartel que dice La Bañeza, es como si se me acelerara todo mi ser por llegar cuanto antes.
Me hace mucha ilusión cuando damos el primer paseo por ella, La Bañeza, respiro profundamente y me lleno de su aroma, de su energía, del espíritu de mis paisanos-as, pues me encanta ir saludando a todos ellos y si a alguno no le he saludado, que perdone mi despiste no es mi intención. Este año a la primera conocida que vi a parte de mis familiares, claro está, fue a Conchita la hija de Ovidio y María de la calle Astorga, mi calle, después ya no sé el orden pero también vi a Elisa Mari, a Charo, a Esther, a Ramón, a Boby en el Pasaje (que fueron de la Misa de Juventud como yo) también vi a mi querida amiga Marita pues hacía ya casi tres o cuatro años que no nos veíamos, aunque mantenemos contacto telefónico, ella y yo somos amigas desde la infancia . Vi a Esperanza y cuando fuimos a tirar la primitiva saludamos a Puri y a su hermano. Vi a más conocidos pero ahora mismo que me perdonen pues se me ha ido el santo al cielo. Además saludamos a las amigas de mi hermana, Vicentina, Violeta, Olvido, Mari, Ninita, Tere,otra Mari y a otras conocidas como Mari Nieves (también de la calle Astorga) Chonita, su hermana Angelines y su hija. Un día antes de irnos vimos a Manuel Angel también de la calle Astorga.




Como eran las Fiestas Patronales había muchisima animación, aunque siempre hay ambiente, no es por nada. Vimos la feria de la alfarería, los bailes regionales, el mercadillo medieval, la feria del mortor, las motos, la feria de los stocks. Aunque no fuimos, se que el antiguo Teatro Pérez Alonso hoy llamado Teatro Municipal estuvo dando funciones casi todos los días, entre ellas hubieron dos zarzuelas. La verdad que es una alegría que restauraran el Teatro ya que es una de las joyas de La Bañeza. Vimos también el Museo de la Harina, muy curioso e interesante y nos quedó el Museo de las Alhajas al cual iremos en nuestra próxima visita.



Otra novedad aparte de los museos y del teatro ha sido la pequeña imagen de La Virgen de las Angustias de la iglesia de Santa María, quedó muy bonita en la hornacina.




Nos gusta mucho el ambientillo de los vinos y los cortos, he de decir que la tapa estrella es "la oreja del Odessa" luego las tapas del bar de Rodo están muy buenas, felicito a su mujer que es la que las hace y no olvidemos tampoco "los calamares del Isla" tan crujientitos, la pizza del Argentino y las tapas del Mallorca y los bollos preñaos del Pasaje, las patatas con salchicha del Elvis. Se que existen más bares en La Bañeza donde hacen tapas muy buenas, que no se ofendan, pues los nombraré a la próxima.

Fuimos a pasear también una mañana por el Puente Requejo, el cual siempre nombro cuando veo alguno por ahí que se le parece, hacía un poco de fresco, pero no nos importaba puesto que en Benidorm ya pasamos mucho calor. Creía que aún estaba el Estanque de los Patos en lo que queda del Parque Juan de Ferreras, pero ya no existía pues al ampliar el ambulatorio han ocupado esa zona, así es que hice fotos de lo poquito que queda del parque, era tan bonito... Si alguien lee esto, me gustaría que si tiene alguna foto del parque, si es tan amable de enviármela, pues tengo un recuerdo muy grato del mismo.




Otras fotos que hice eran de donde estaba el reguero de La Candonga (que no sé si era alguién así llamada o algo, tal vez alguién me lo pueda aclarar) hoy en día solo existen tuberías, pero recuerdo que era un atajo para ir al río, o sea, al Lago de las Damas. Que bien cuando arreglen el río y esté terminado el Parque de Charo.







LO QUE QUEDA DEL PARQUE JUAN DE FERRERAS DE LA BAÑEZA.

miércoles, 18 de mayo de 2011

CARTA DE UN CIUDADANO DE BENIDORM


A quien pueda interesar.

Soy ciudadano de Benidorm. Vivo en el barrio Rincón de Loix.
Durante cuatro años un ciudadano anónimo, que vive en un barrio anónimo, el cual tiene problemas y deficiencias anónimas.
Pero de pronto, cada cuatro años se produce una transmutación mágica en este ciudadano y en su barrio.
Un día abro el buzón y me encuentro una carta con una fotografía del Presidente del Gobierno, el cual muy sonriente y con una confianza amigable me pide el voto para su partido en las próximas elecciones Municipales y Autonómicas.
Sigue hurgando en el sobre y aparece otro escrito con una fotografía del alcalde, también sonriente y diciendo que todo va a ir muy bien si le voto a él, que se va a ocupar de los barrios, etc.etc…. Te habla como si te conociera de toda la vida, cuando tiempo atrás te cruzabas con él por la calle y ni te miraba.
Pero en el buzón hay más correspondencia.
Abro otro sobre y me veo al sr .Rajoy que también me sonríe y me pide el voto para su partido (de trajes no dice nada). También me sonríe el sr. Fenoll, que va a revolucionar Benidorm con sus propuestas y hechos, cosa que no hizo en sus años de gobierno municipal.
Desde el tercer sobre y también sonriente, me mira Gema Amor, que ha fundado un nuevo partido político, ella sabrá porqué. Los demás también lo sabemos.
¡Cuantos nuevos amigos tengo y cuanto se preocupan por mi!..... Por mi voto.
Estas situaciones “Berlanguianas” se repiten sistemáticamente cada vez que se acercan elecciones. Después de las elecciones gane quien gane, te quedas sin amigos y sin correspondencia durante cuatro años.
Es triste pero es así. Titulares y suplentes ya están donde querían estar, y a partir de ahí, a trabajar un poco por el pueblo de Benidorm y un mucho para lograr sus objetivos personales.
No se quien será el próximo alcalde de Benidorm, se que de los dos partidos mayoritarios, el que más concesiones haga a Gema Amor, ese será el que consiga la alcaldía. Esto será como haberlo conseguido con el apoyo de un tránsfuga, pero los dos partidos mayoritarios están curtidos en estas lides.
Sea quien sea el nuevo alcalde, yo quiero decirle que Benidorm no es sólo el casco antiguo. Los que vivimos en zonas alejadas del centro, también somos ciudadanos de Benidorm, y no sólo para votar.
En las fiestas patronales no hay ningún acto festivo por esta zona, ni siquiera una verbena nocturna, un Karaoke. Comprendo que la procesión no puede pasar por aquí, pero una cabalgata que pasara por toda la avenida del Mediterráneo acercaría más la fiesta a toda la zona del Rincón. Aquí no nos enteramos ni de los actos programados de las fiestas. En los comercios y bares de la zona podían repartir ejemplares con el programa de actos.
También quiero decirle al futuro Alcalde, que pagamos unos impuestos elevados por vivir en estas zonas de ensanche y edificación abierta, y que no vemos compensaciones al esfuerzo que realizamos para cumplir con nuestras obligaciones tributarias.
El nuevo alcalde, puesto que él no lo podrá hacer por sus muchas obligaciones, debería tener una persona que visitara los barrios y el centro de Benidorm, que escuchara a los vecinos y que con el apoyo de los departamentos oportunos del Ayuntamiento, tratara de ir arreglando ó paliando las deficiencias que encontrara.
Yo vivo al final de la calle Esperanto.
El tramo de acera izquierda y derecha desde la avenida de Europa al final de la calle Esperanto, está en muy malas condiciones, levantada en muchos sitios, sonando a hueco cuando pisas algunas baldosas. Está peligrosa para ancianos y niños.
La limpieza de la calle y las propias aceras deja mucho que desear.
En un tramo de acera, llevo viendo cristales rotos desde hace un mes, y cada tarde cuando paseo a mi perro los vidrios siguen allí. No sé hasta cuando.
Algo tan sencillo como dispensadores de bolsas para recoger las deposiciones de los perros, tampoco existe en este tramo.
El tramo de calle que une la calle Esperanto con lo que será (Dios sabe cuando) el Plan Armanello, está en unas condiciones tercermundistas. Pasar por allí es un riesgo para el vehículo, pero cuando llueve el riesgo es también para los ocupantes del vehículo. La grúa ha sacado unos cuantos coches del mini barranco existente.
Hablo de mi barrio porque es el que conozco, pero estoy seguro que en otros barrios de Benidorm tienen problemas por solucionar por el Ayuntamiento.
En general Benidorm tiene un aspecto bastante decadente, con unas arterias principales como son la avenida de Europa y la avenida del Mediterráneo, que están anticuadas como escena urbana. La iluminación de la avenida de Europa es muy mediocre, y es la entrada a la ciudad desde la autopista.
Faltan centros y actividades culturales.
El turismo no es sólo juerga, diversión y botellón.
Hay un tipo de turismo que además de eso valoraría disfrutar de una obra de teatro, de un concierto de bandas de música, de una conferencia de temas interesantes pronunciada por personas entendidas en la materia.
Deseo mucha suerte al próximo alcalde de Benidorm y a su equipo, así como a la oposición. Que dejen sus intereses personales, sus vanidades y sus campañas electorales, y que todos juntos trabajen por conseguir un Benidorm más moderno, más justo y más habitable.
Dentro de cuatro años podrán tirarse los trapos sucios a la cara, pero mientras, por el bien de Benidorm, deseo que colaboren juntos gobierno y oposición Municipal, para que los ciudadanos de Benidorm nos sintamos satisfechos con nuestros dirigentes salidos de las urnas, y que cuenten un poco con nosotros durante este tiempo. “¡No te esperes cuatro años hombre, ó mujer!”.



domingo, 30 de enero de 2011

ANUNCIOS DE LA TELE

Si hay algo que me molesta mucho de la tele son algunos anuncios que en lugar de animarte a que compres el producto, te dan ganas de vomitar y por lo tanto tan fácil como hacer "click" y cambiar de canal. No se como no se dan cuenta las empresas de publicidad.
Recuerdo que a mi padre le pasaba lo mismo con un anuncio que salía hace un poco más de 30 años sobre unos estropajos, en los que salía un cocinero fregando unas cazuelas que estaban muy sucias, además que lo ponían a la hora de la comida y te asqueaba aún más. Ahora ocurre igual pero aún más vomitivos, hay donde elegir, los que más son los que te hablan de detergentes o ambientadores para el inodoro y los ponen cuando estás comiendo ¡Que asco!, luego están los quita grasas y te sacan una cocina super-sucia. Podrían discurrir un poquito más y hacerlos un poco más agradables, digo yo.

jueves, 20 de enero de 2011

LIP DUB

Ayer por primera vez en mi vida oí hablar a mi hija del "Lip Dub" que significa "Doblaje de Labios" era un trabajo que les habían mandado uno de sus profes de la universidad Miguel Hernández de Elche, ella está en 4º de Ciencias del Deporte y se ve que les pidieron hacer un vídeo de Lip Dub.
Es una especie de playback en el que la gente sale bailando y cantando sincronizando sus movimientos y cantando al mismo tiempo el tema musical que hayan elegido, es muy alegre y simpático y parece que te dan ganas de ir a estudiar con ellos. Os voy a poner la dirección donde tenéis que ir para que veáis en que consiste. Seguro que os gustará.
youtube lip dub 4º cafd umh 2011

miércoles, 19 de enero de 2011

FELIZ AÑO 2011




Si, confieso que he tenido mi blog un poco abandonado, y es que últimamente he estado un poco ocupada, espero que a partir de ahora pueda escribir en el más a menudo.
La Navidad de este año vino y se fue como un suspiro y es que cada año se pasa todo más rápido. Empezamos mi hija pequeña y yo a montar el árbol de Navidad y cuando abrí la caja donde lo tenía guardado me parecía que lo había recogido el día anterior, luego el Portal de Belén y demás adornos pues me gusta que se note que estamos en Navidad. Celebramos la Noche Buena y Navidad con nuestros hijos como casi todo el mundo y fue tan entrañable como siempre.